miércoles, 16 de mayo de 2018

Actividad 4 Tercer Parcial


Hoy les mostrare como convertir un archivo de Word.docx a PDF

Aqui abajo está el link de la pagina web que usaremos

https://smallpdf.com/es/word-a-pdf

Una vez dentro de la pagina principal, les aparecera un cuadro que les pide el documento de word

Una vez que allas selecciónado el archivo automaticamente se convertirá en PDF

Solo te pedira que lo descargues y listo, se guardara en tu ordenador.

domingo, 13 de mayo de 2018

Actividad 3 tercer parcial

Hoy les mostrare una pagina web que puede convertir imagenes de PNG al formato JPG
Bueno, entramos a nuestro navegador web, puede ser cualquiera.


Una vez dentro copiamos este link https://imagen.online-convert.com/es
Ese les dara la convercion de imaganes a cualquier formato también pueden editar el archivo a los pixeles que desean


ingresan la imagen en Selecciónar Archivo y escribes el formato que desean convertir en mi caso sera JPG.

En la ultima parte de la pagina esta el boton que te dara a convertir la imagen y  solo esperas a que se descarge la imagen 









martes, 8 de mayo de 2018

Actividad 2 tercer parcial

Como funciona un agregador o lector RSS

El uso del RSS: más allá de la lectura de noticias

Tenemos que pensar que el RSS sirve básicamente para distribuir información. Dependiendo de los datos que contenga el archivo y de qué aplicación o servicio los lea, servirán para una cosa u otra. Pero lo que hay que tener en cuenta es que un feed, sea RSS o Atom, sirve básicamente para que la información publicada en un sitio aparezca, completa o parcial, en otro.

El RSS se hizo conocido gracias a que, combinado con un lector de feeds, se convirtió en el mejor método de acceder a noticias y artículos de una amplia variedad de sitios desde un mismo lugar. El auge y popularización de los blogs hizo que su nombre y su característico icono naranja se hiciese conocido. Sin embargo, como al fin y al cabo, el RSS lo que hace es transmitir información, este sistema sirve para mucho más que leer blogs o publicaciones online.

Por ejemplo, Quora ofrece un feed para sus temas. Muchos periódicos tienen disponible feeds de sus secciones, aunque sólo se ofrezca por este medio los titulares de los artículos. También sitios de venta online suelen tener feeds para indicarnos cuando están disponibles nuevos artículos o incluso cuando cambian de precio. También hacen uso de ellos muchos sistemas de foros, realizando el envío de los titulares de los nuevos temas o notificando de nuevas respuestas. Y volviendo a los blogs, dejando aparte el contenido principal, en ocasiones es posible utilizar un feed para suscribirnos a los comentarios de un artículo concreto y estar al tanto de lo que se dice en ellos.

Actividad 1- tercer parcial


3 herramientas para gestionar informacion en internet

Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:

Estos son unos programas muy sencillos de utilizar y manejar que permiten agrupar en una sola ubicación todos los canales RSS de las fuentes de información que nos interesen.

Los agregadores más conocidos hasta la fecha son el extinto Google Reader y Feedly.

Estas soluciones tienen versiones tanto de escritorio como en la nube.

Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:

Estas herramientas tienen un futuro muy prometedor. Ademas de realizar las funciones principales de cualquier lector de RSS, permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.

Para mi las herramientas de curación de contenidos mas relevantes son Spundge y Scoop.it

Clase#-3: Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:

Este grupo de soluciones, esta pensado para dar un enfoque más integral a la gestión de la información en Internet. Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información más allá de las fuentes abiertas OSINT.

Ademas incorporan capacidad de analisis, filtros avanzados de información y repositorios para clasificar y recuperar la informacion con facilidad.

domingo, 11 de marzo de 2018

Como hacer una Factura por Hojas de Calculo de Google



Factura de una Tienda de Abarrotes


Bueno amigos me llamo Brayan Andres Rios Saalcido y hoy les enseñare como hacer una factura de una tienda de abarrotes atreves del programa de Hojas de Calculo de Google.

1.   Para comenzar debemos irnos a nuestros navegador, iniciar sesión en la pagina principal de Google. Les aparecera un icono con alguna letra eso significa que ya esta iniciada la sesion.

1.   Una vez iniciado sesión buscamos rápidamente Hojas de Calculo de Google, la primer pagina que les salga puede ser, si en dado caso no les aparece aquí les dejo el link para que ingresen directamente. https://docs.google.com/spreadsheets/u/0/
 








Bueno una vez ya estando en la pagina principal de Hojas de Calculo le podemos poner el titulo que queramos, en mi caso será ABARROTEZ MERZA.


Después empezaremos a poner los nombres de algunos artículos de la tienda y sus precios, los precios en otras celdas.  
   En otra celda ingreremos como titulo NUMERO DE PRODUCTOS y en otra PRECIO ACUMULADO.
 

En mi caso también conte el IVA que es algo muy necesario, por que es lo que te cobran de impuestos de cada producto el IVA vale 16% de cada producto. Tambien tenemos que poner SUBTOTAL. 


Una vez ya terminado los títulos de la factura empezaremos a llenarla, también les explicare como son las formulas, bueno amigos les mostrare como hice mi factura. 
 
1.   Una vez ya tengan los artículos y sus precios, también necesitan llenar el  apartado de números del mismo articulo “Nª de Productos” tendrán que escribir esta formula (Para comenzar cualquier formula tienes que ingresar “=”) =B3*C3 y presionas enter.

   Tiene que darte un resultado, * asterisco en Hojas de Calculo es multiplicación. Para sacar hiba tienes que ingresar esta formula “=D3/16”  y presionas enter, te dara otro valor.

.   Para obtener SUBTOTAL y TOTAL tienes que hacer las formulas de suma las cuales son estas, =D3+E3 damos enter y listo la primera y para el total tienes que sumar todos los resultados del Subtotal, la formula es “=SUMA(F3:F10” tiene que sumar todos los resultados para darte uno solo.
Si completastes todos los pasos podras crear tu propia factura fácil y sencillo. si tienes alguna duda o te aparece algun error comenta aqui abajo. aqui les dejo el link de la factura https://docs.google.com/spreadsheets/d/1F9l5nk4DZeswrQDPb_USHKMr_v2IWAsCO__37FATE9I/edit#gid=0