Hoy les mostrare como convertir un archivo de Word.docx a PDF
Aqui abajo está el link de la pagina web que usaremos
https://smallpdf.com/es/word-a-pdf
Una vez dentro de la pagina principal, les aparecera un cuadro que les pide el documento de word
Como funciona un agregador o lector RSS
El uso del RSS: más allá de la lectura de noticias
Tenemos que pensar que el RSS sirve básicamente para distribuir información. Dependiendo de los datos que contenga el archivo y de qué aplicación o servicio los lea, servirán para una cosa u otra. Pero lo que hay que tener en cuenta es que un feed, sea RSS o Atom, sirve básicamente para que la información publicada en un sitio aparezca, completa o parcial, en otro.
El RSS se hizo conocido gracias a que, combinado con un lector de feeds, se convirtió en el mejor método de acceder a noticias y artículos de una amplia variedad de sitios desde un mismo lugar. El auge y popularización de los blogs hizo que su nombre y su característico icono naranja se hiciese conocido. Sin embargo, como al fin y al cabo, el RSS lo que hace es transmitir información, este sistema sirve para mucho más que leer blogs o publicaciones online.
Por ejemplo, Quora ofrece un feed para sus temas. Muchos periódicos tienen disponible feeds de sus secciones, aunque sólo se ofrezca por este medio los titulares de los artículos. También sitios de venta online suelen tener feeds para indicarnos cuando están disponibles nuevos artículos o incluso cuando cambian de precio. También hacen uso de ellos muchos sistemas de foros, realizando el envío de los titulares de los nuevos temas o notificando de nuevas respuestas. Y volviendo a los blogs, dejando aparte el contenido principal, en ocasiones es posible utilizar un feed para suscribirnos a los comentarios de un artículo concreto y estar al tanto de lo que se dice en ellos.
3 herramientas para gestionar informacion en internet
Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
Estos son unos programas muy sencillos de utilizar y manejar que permiten agrupar en una sola ubicación todos los canales RSS de las fuentes de información que nos interesen.
Los agregadores más conocidos hasta la fecha son el extinto Google Reader y Feedly.
Estas soluciones tienen versiones tanto de escritorio como en la nube.
Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:
Estas herramientas tienen un futuro muy prometedor. Ademas de realizar las funciones principales de cualquier lector de RSS, permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.
Para mi las herramientas de curación de contenidos mas relevantes son Spundge y Scoop.it
Clase#-3: Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
Este grupo de soluciones, esta pensado para dar un enfoque más integral a la gestión de la información en Internet. Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información más allá de las fuentes abiertas OSINT.
Ademas incorporan capacidad de analisis, filtros avanzados de información y repositorios para clasificar y recuperar la informacion con facilidad.