Cómo hacer un Curriculum Vitae
En esta
página te vamos a asesorar sobre los pasos que debes seguir para la correcta
elaboración de tu Curriculum Vitae, con ejemplos del mismo.
El Curriculum Vitae
Los
profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum
Vitae sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre datos
personales, formación y experiencia profesional de la persona que aspira a un
empleo.
Recuerda...
El principal
objetivo para preparar tu Curriculum Vitae es obtener un
entrevista.
El Curriculum
Vitae cumple una triple función:
- Presentarte a tu futuro empleador.
- Resaltar los aspectos más importantes de tu recorrido académico y laboral; así como de tu personalidad
- Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan de ti.
De tus
puntos fuertes, tu Curriculum Vitae debe resaltar los que están en
perfecta adecuación con la función que debes desempeñar en la empresa, sin
mentir. Debes adecuar tu Curriculum dependiendo del puesto de trabajo al que te
presentes.
Cómo estructurar tu Curriculum Vitae
Apartados que
un Curriculum Vitae debe tener :
Datos
personales: Nombre y
apellidos, DNI, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, teléfono
de contacto, dirección de correo electrónico...
Formación
académica: Estudios realizados, indicando
fechas, centro, y lugar donde se han realizado.
Formación
complementaria: Estudios y
seminarios que amplian y complementan tu formación reglada, indicando las
fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.
Experiencia
Profesional: Contratos, convenios y
colaboraciones. Experiencia laboral realizada incluyendo las prácticas de los
estudios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No
olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y
tareas llevadas a cabo.
Idiomas: En este apartado mencionarás los
idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún título reconocido, como por
ejemplo el 'First Certificate' en Inglés, que acredite tus conocimientos en
estos ámbitos, indícalo.
Informática: Señala aquellos conocimientos
informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de
cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
Otros Datos
de Interés: En este
último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluídos
todavía, tales como: Carné de conducir, disponibilidad, etc.
Cómo presentar tu Curriculum Vitae
Existen tres
maneras de presentar un Curriculum Vitae: la cronológica, la cronológica
inversa, y la funcional.
El Curriculum Vitae cronológico
Permite
presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente. Este
formato tiene la ventaja de resaltar la evolución seguida. Pone de relieve, si
cabe, la estabilidad y la evolución ascendente de tu carrera.
Su
presentación cronológica ofrece el esquema ideal para la ulterior entrevista
personal.
El Curriculum Vitae cronológico inverso
Menos tradicional,
esta presentación gana cada día más terreno. Consiste en empezar por los datos
más recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus estudios y experiencias más
recientes que son obviamente las que interesan más a las personas susceptibles
de contratarte.
El Curriculum Vitae funcional
Distribuye
la información por temas y proporciona un conocimiento rápido de tu formación y
experiencia en un ámbito determinado. Es un perfecto instrumento de marketing,
como no sigue una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos
positivos y omitir los eventuales errores de recorrido, los periodos de paro,
los frecuentes cambios de trabajo...
El
especialista en selección y contratación de personal está acostumbrado a estas
tres formas de presentación de curriculum, por lo que deberas escoger la que
mejor conviene a tu perfil profesional.
Ejemplo de curriculum vitae
Recuerda...
- Tu curriculum no debe exceder de dos páginas.
- Tienes que cuidar el estilo y evitar los errores de ortografía.
- Antes de mandarlo, conviene someterlo a una lectura crítica por parte de terceros.
- Tienes que cuidar la imagen: papel de calidad, caracteres apropiados al contenido, presentación que facilite la lectura...
- La fotografía adjunta tiene que ser reciente y de tamaño carné.
CURRICULUM VITAE
Aqui esta un Ejemplo de un Curriculum Vitae
DATOS PERSONALES FOTO
Nombre y Apellidos : Eduardo Carratalá LópezLugar y fecha de nacimiento : 12 de Agosto de 1990 - Alicante
D.N.I. número : 28.887.887-Z
Dirección : C/ Europa, nº 3, 2º B - 03003 Alicante
Teléfono :
Email:
FORMACIÓN ACADÉMICA
2015-2016
|
Master
en Administración y Dirección de Empresas- M.B.A. FUNDESEM.
|
2010-2015
|
Licenciado
en Administración y Dirección de Empresas- Universidad de Alicante.
|
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
2016
|
"Alternativas
Empresariales".Universidad de Alicante. (20h.)
|
2015
|
"Gestión
y Creación de Empresas". Centro de Creación de Empresas - Cdad.
Valenciana. (25h.)
|
2014
|
"Jornadas
sobre las Nuevas Leyes Europeas". Centro de Estudios Europeos de Madrid.
(10h.)
|
2013
|
"Estudio
Económico de la Cdad. Valenciana ".Dpto.de Estudios del Ministerio de
Economía y Hacienda. (150h.)
|
EXPERIENCIA PROFESIONAL
IDIOMAS
INFORMÁTICA
Conocimientos
a nivel usuario:
OTROS DATOS DE INTERÉS
Carné de
conducir B-1 - Vehículo propio
Disponibilidad
horaria y geográfica
REFERENCIAS
Les podré
ofrecer las que consideren oportunas en caso de que me las soliciten.
|
Esperamos
haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda deja tu comentario aqui abajo.